10:00 h a 15:00 h. Salida desde la Oficina de Turismo de Logroño.
Ruta Histórica CARLOS V - Logroño y Calahorra
ITINERARIO:
10:00 h. Salida Oficina de Turismo de Logroño
10:05 h. Murallas y Cubo del Revellín. Puerta de Carlos V
10.15 h. Iglesia de Santiago el Real
10:30 h. Palacio de los Yangüas
10:45 h. Imperial Iglesia de Santa María de Palacio
11:00 h. Concatedral de la Redonda. Capilla del Pilar
11:15 h. Salida en autobús hacia Calahorra
12:15 h. Almuerzo en el Bar Restaurante El Albergue, disfrutaremos de 1 cazuelita de alubias de Anguiano con sus sacramentos y alcachofa frita de Calahorra
13:00 h. Catedral de Santa María
15:00 h. Regreso aproximado a Logroño
INFORMACIÓN ADICIONAL:
1. Murallas y Cubo del Revellín, Puerta de Carlos V
Será Carlos V quien mande levantar esta parte de la muralla y el Cubo del Revellín para reforzar las defensas de la ciudad de Logroño en el año de 1523. El Emperador se sentía agradecido por la defensa de la ciudad que habían hecho los logroñeses en el sitio que sufrió en 1521 por parte del ejército francés, comandado por André de Foix, episodio que se sitúa dentro de las luchas continuas que enfrentaran a Carlos V con su eterno rival Francisco I de Francia. En su estancia en Logroño en 1523 otorgará a la ciudad una serie de privilegios y añadirá al escudo de la misma las tres flores de lis francesas.
2. Iglesia de Santiago el Real
Será una de las iglesias que visite el Emperador durante sus estancias en Logroño, en concreto, en su tercer viaje, participó en las ceremonias que se celebraron en esta iglesia para conmemorar la festividad del Corpus y en la solemne procesión, a la que también asistirá Felipe II, recorriendo las calles de la ciudad junto a la Virgen de la Esperanza.
3. Palacio de los Yangüas
Magnífico exponente de la arquitectura civil del siglo XVI. En este palacio, que perteneció a una de las familias más importantes de Logroño, se quiere situar al emperador alojado en alguno de sus viajes.
4. Iglesia de Santa María de Palacio
En su primera visita a Logroño en 1520, y antes de ser coronado Emperador, Carlos I será trasladado a esta Iglesia para jurar sus privilegios, antes incluso, de jurar los fueros de la ciudad. La ceremonia se realizó en el claustro.
5. Concatedral de la Redonda. Capilla del Pilar
Cuenta esta capilla con dos grandes lienzos del siglo XVIII en los que se nos narra la Conversión de San Francisco de Borja ante el cadáver de la Reina Isabel de Portugal y su Toma de Hábito con San Ignacio de Loyola.
6. Catedral de Santa María de Calahorra
Visita de la Catedral de Santa María donde podremos ver, entre otros, un libro de actas capitulares del Cabildo custodiado en el Archivo catedralicio. Este documento nos relata la ceremonia y entrada Real de Carlos V a Calahorra, fechada el día 11 de febrero de 1520 y en el que se indica además que al llegar a las puertas juró las leyes y fueros de la ciudad.
Otros documentos existentes en el archivo municipal: uno de ellos datado el 4 febrero de 1520 en el que se avisa de la llegada del emperador.
Además veremos la “Custodia del Ciprés”, donada por el rey Enrique IV en el año 1467, esta custodia fue expuesta en Valencia con motivo del V Centenario de la muerte de Isabel la Católica.
¿ te vienes ?
Todas las salidas están
garantizadas. Incluye guía y transporte
en autobús si la ruta lo requiere.
Las visitas se realizan en castellano.
¿ cuál es el plan ?
Salimos desde la Oficina Turismo.
C/ Portales 50. Logroño.
El regreso dependerá de cada ruta,
del programa y las actividades incluidas
¿ y el precio ?
El precio dependerá de cada ruta y es el mismo para adultos y niños. Consulta la que más te interese.
No se admiten cambios ni devoluciones.
LA RIOJA TURISMO
PAGO SEGURO
CONTACTO
© La Rioja Turismo  | 2016. Política de cookies.Aviso Legal.