5 a 15 años, incluidos
Monasterios de La Rioja: Ntra. Sra. de la Piedad, Catedral de Sto. Domingo, Sta. Mª de Cañas, Suso, Yuso, Sta. Mª de Valvanera, Sta. Mª la Real, Sta. Mª de la Estrella y Ntra. Sra. de Vico.
INFORMACIÓN:
MONASTERIOS
1. Monasterio de Nuestra Señora de la Piedad. Casalarreina
2. Catedral de Santo Domingo de la Calzada
3. Monasterio de Santa María de San Salvador. Cañas
4. Monasterio de San Millán de Suso
5. Monasterio de San Millán de Yuso
6. Monasterio de Santa María de Valvanera. Anguiano
7. Monasterio de Santa María la Real. Nájera
8. Monasterio de Santa María de la Estrella. San Asensio
9. Monasterio de Nuestra Señora de Vico. Arnedo
INCENTIVOS AÑADIDOS
Una vez que el usuario tenga completo su pasaporte “Pórtico”, con los sellos de las visitas, cada usuario obtendrá una recompensa, pudiendo elegir entre estas opciones:
CONDICIONES DE USO DEL PASAPORTE
Con este pasaporte, tienes acceso a visitar 9 espacios singulares. Para que conozcas a fondo nuestros Monasterios y Catedrales, donde reside parte de la historia, la cultura, el arte y la espiritualidad de La Rioja.
Tipo de pasaporte:
Nota: los niños entre 0 y 4 años, no necesitan pasaporte
Plazo de validez: 1 año para visitar todos los espacios, desde la fecha de adquisición. El pasaporte permitirá el acceso para cada usuario una única vez al año en cada Monasterio.
Sellado: Cada Monasterio o espacio religioso sellará en su hoja correspondiente la visita del usuario, siendo imprescindible que todas las hojas estén selladas, para obtener la recompensa final.
Recompensa: Una a elegir entre:
Cuando tengas todas las hojas selladas, puedes canjear tu recompensa, contactando con la Rioja Turismo en el teléfono 941.291260 o a través del mail info@lariojaturismo.com
IMPORTANTE: Para asegurar tu visita en fecha y hora, te recomendamos contactar previamente con el Monasterio o espacio que quieras visitar. Los horarios que vienen desglosados en este documento pueden sufrir variaciones por las liturgias, eventos determinados o períodos del año.
INFORMACIÓN ADICIONAL:
1. Monasterio de Nuestra Señora de la Piedad. Casalarreina
El Monasterio de la Piedad es un es un cenobio de monjas Dominicas Contemplativas construido a principios del siglo XVI en los estilos gótico isabelino y renacentista plateresco que cuenta con una magnífica portada exterior labrado en piedra, un claustro de doble altura y una iglesia gótica de una sola nave con 7 retablos.
2. Catedral de Santo Domingo de la Calzada
Santo Domingo de la Calzada es una ciudad ligada al Camino de Santiago desde su fundación por Domingo García hacia el año 1040.El templo, dedicado al Santo, empezó a su construirse en el siglo XII. Elementos destacados son el retablo mayor, una joya renacentista de Damián Forment y la cabecera románica con relieves y capiteles. En recuerdo a los milagros del Santo, un gallo y una gallina viven en el interior del templo.
Horario de Invierno:
Lunes a Viernes: 11 a 13 h (visita hasta las 19h) y 16 a 18 h (visita hasta las 19h)
Sábados y Domingos: 10 a 19 h
Horario de Verano:
Lunes a viernes: 09 a 20 h
Sábado: 09 a 19 h
Domingo: 09 a 20 h
Horarios sujetos a modificaciones por celebraciones litúrgicas. Consultar previamente
3. Monasterio de Santa María de San Salvador. Cañas
Denominada también la Abadía de la Luz, el Monasterio de Santa María de San Salvador en Cañas se construyó en dos etapas: en el siglo XIII y en el S.XVI. Se visita la Sala capitular, el magnífico claustro y el museo de arte religioso, además de la iglesia donde se contempla la magia de la luz inundando este monasterio cisterciense.
Horario de Verano: Martes a Sábado: 10.00 a 13.30 h. y de 16.00 a 19.00 h.
Domingos y festivos religiosos: 11.00 a 13.30 h y de 16.00 a 19.00 h
Horario de Invierno: Martes a Sábado 10.30 a 13.30 h y 16.00 a 18.00 h.
Domingo y festivos religiosos: 11.00 a13.30 h. y de 16.00 a 18.00 h.
Día de cierre: Lunes
Navidad a 23 enero : cerrado
4. Monasterio de San Millán de Suso
Suso, construido entre los siglos VI al XI, custodia vestigios importantes de los diversos momentos históricos por los que atravesó: las cuevas rupestres donde vivían los eremitas, el primitivo cenobio visigótico, la ampliación mozárabe y por último románica. De su scriptorio nacieron los primeros testimonios escritos de romance español y del euskera, las glosas emilianenses, por lo que es considerado la Cuna del Español y fue declarado en 1997 Patrimonio de la Humanidad, por la UNESCO.
IMPRESCINDIBLE RESERVA PREVIA, POR LA RESTRICCIÓN DEL ACCESO.
ACCESO AL MONASTERIO EN BUS OFICIAL.
Horarios de apertura y visita: consultar web para horarios y condiciones.
5. Monasterio de San Millán de Yuso
Declarado en 1997, junto al Monasterio de Suso, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, el Monasterio de Yuso se encuentra enclavado en el Valle de San Millán. Fue construido sobre un antiguo monasterio románico del siglo X y XI que edificaron los benedictinos cuando se trasladaron desde Suso. Considerados la cuna del español, el actual edificio data del siglo XVI al XVIII, con magníficos recursos históricos y artísticos en su interior.
De Semana Santa a septiembre: Martes a Domingos 10.00 a 13.30 h y 16.00 a 18.30 h.
Lunes cerrado, excepto el mes de Agosto
De 1 Octubre a Semana Santa: 10.00 a 13.00 y 15.30 a 17.30 h.
Cerrado domingos por la tarde y el lunes dodo el día
6. Monasterio de Santa María de Valvanera. Anguiano
Al fondo del valle Najerilla, se encuentra el Monasterio de Santa María de Valvanera, lugar especialmente simbólico para La Rioja por albergar a la patrona de la región. Enmarcado en un entorno natural de extraordinaria riqueza, Valvanera es mucho más que un Monasterio.
7. Monasterio de Santa María la Real. Nájera
El monasterio de Santa María la Real de Nájera es un conjunto religioso donde se encuentra el mausoleo de los reyes del reino de Nájera-Pamplona, antecesor del reino de Navarra. Este monasterio es uno de los lugares más emblemáticos de La Rioja porque, aparte de los innegables valores artísticos que posee, es un fiel reflejo de la preeminencia histórica de esta zona de La Rioja durante los siglos medievales. Un magnífico claustro en piedra labrada es visita obligada.
Horarios de apertura y visita:
Horario de invierno: (desde el cambio de hora en Octubre hasta el cambio de hora de Marzo)
Martes a Sábado 10:00 - 13:30 y 16:00 a 17:30
Domingos y festivos 10:00 - 13:30 y 16:00 a 17:30
(Enero, Febrero y mediados de Marzo cerrado los domingos por la tarde)
Horario de verano: (desde el cambio de hora de Marzo hasta el cambio de hora de Octubre)
Martes a Sábado 10:00 - 13:30 y 16:00 a 19:00
Domingos y festivos 10:00 - 13:30 y 16:00 a 18:00
(Julio, Agosto y Septiembre abierto los Lunes de 10:00 - 13:30 y 16:00 a 19:00)
Sábados sujetos a celebraciones litúrgicas. Consultar previamente.
8. Monasterio de Santa María de la Estrella. San Asensio
Construido sobre una antigua ermita, entre los espectaculares viñedos de la Rioja Alta, en el siglo XV se convirtió en Monasterio. En él, conviven espacios más modernos en estilo neogótico con los espacios históricos del siglo XV y XVI, como el claustro o la Fuente del Rey.
Horarios de apertura y visitas:
Lunes a Viernes: 10-13 h. / 16-18.30 h.
Sábados , Domingos: 10-12.30 h / 16-18.30 h.
9. Monasterio de Nuestra Señora de Vico. Arnedo
El Monasterio está situado a extramuros de la ciudad de Arnedo, en el paraje donde según la tradición la Virgen de Vico se apareció al Kan de Vico, jefe de una de las Comunidades árabes de Arnedo, en el año 1045. Fue en 1456 cuando el franciscano Fray López de Salinas fundó este monasterio. en un paraje natural de mucho valor y cuyo mayor esplendor se alcanzó en el siglo XVII.
¿ te vienes ?
Todas las salidas están
garantizadas. Incluye guía y transporte
en autobús.
Las visitas se realizan en castellano.
¿ cuál es el plan ?
Salimos desde la Oficina Turismo.
C/ Portales 50. Logroño.
El regreso dependerá de cada ruta,
del programa y las actividades incluidas
¿ y el precio ?
Varía según el tipo de tarjeta.
Disponemos de 4 tipos de tarjetas diferentes, elige la que más te convenga.
LA RIOJA TURISMO
PAGO SEGURO
CONTACTO
© La Rioja Turismo  | 2016. Política de cookies.Aviso Legal.Política de Protección de Datos.